
PELÍCULA MULÁN
SINOPSIS

Ante la invasión de China por parte de los enemigos (los Hunos), el ejército chino decide llamar a filas a un varón de cada familia, hecho que preocupa mucho a Mulán, una joven de 16 años, ya que el único varón de su familia es su enfermo padre. Convencida de que su padre no podría afrontar la lucha, Mulán decide escaparse de casa con el objetivo de hacerse pasar por un hombre y suplantar a su padre en la batalla.
Al principio del entrenamiento para la guerra, las pruebas físicas superan a Mulán, por lo que recibe burlas de sus compañeros. Mulán decide no rendirse y comienza a entrenar a conciencia. Tras todo el esfuerzo, la joven consigue demostrarle a sus compañeros que ella es tan capaz como ellos de lograr las pruebas con excelencia.
Durante el camino, el grupo en el que iba Mulán fue atacado por un grupo mucho más numeroso de enemigos, los Hunos. La batalla estaba perdida, pero Mulán ideó un plan que salvó a sus compañeros, hecho que demostró la valentía de Mulán.
Mulán había resultado herida en la batalla, y tras la cura del médico, este le contó al capitán que era una mujer, haciendo que este se sintiera engañado. Tras esto, el capitán decidió dejarla sola. Poco después Mulán se enteró de que el emperador había sido encarcelado en el palacio del enemigo, y tras idear otro plan consiguió salvarlo, convirtiéndose así en la Salvadora.
CONTEXTO
La película Mulán tendrá un significado fundamental en los niños ya que los medios audiovisuales influyen mucho a estas edades. El cine genera diversión y además transmite conocimientos.
Este proyecto se realizará en la asignatura de Valores Sociales y Cívicos. La película sería proyectada en clase y después se realizarían actividades alrededor de esta en las siguientes clases de esta asignatura durante un mes. Lo que vamos a tratar con esta película es el punto B3.7 de esta materia:
-
Las diferencias de sexo como elemento enriquecedor.
-
Análisis de las medidas que contribuyen a un equilibrio y una auténtica igualdad y oportunidades.
-
Identificación y rechazo de las desigualdades entre mujeres y hombres en el mundo.
La propuesta se desenvuelve en esta materia pues a través de las actividades se trabajan contenidos de las mismas. A través de la materia de valores cívicos y sociales se trabajará la igualdad de género. la identificación, la autonomía y la confianza, entre muchas.



OBJETIVOS
-
Eliminar los estereotipos relacionados con el género
-
Prevenir situaciones de discriminación sexista en el futuro.
-
Modificar los contenidos sexistas en los materiales educativos
-
Desarrollar la sensibilidad ante las desigualdades de todo tipo que afectan a las mujeres en distintas sociedades.
-
Cuidar y usar correctamente los materiales, los instrumentos y los espacios para presentar las tareas con orden y limpieza, respetando las normas y las indicaciones establecidas, y crear hábitos de trabajo.
ACTIVIDADES


Realizar un mural en grupo de 5 o 6 personas en el cual expresen las ideas y valores de la película y seguidamente realizar una búsqueda en Internet de imágenes de la película y completar el mural con ayuda del docente. Una vez acabado dicho mural el grupo debe de nombrar un portavoz y explicar porque ha resaltado esos valores o ideales.
ACTIVIDAD 1

Tras comentar la película con los/as niño/as, pasaremos a colorear las fichas con ilustraciones de la película, así mismo, a aquellos/as que tengan algo más de conocimientos de lecto-escritura (infantil de 5 años) les podemos pedir que nos escriban en la ficha alguna frase que nos diga cómo es para ellos/as Mulan, por ejemplo, Mulan es valiente, fuerte, divertida,…y aquellos aspectos más destacados sobre la imagen femenina de la protagonista.
ACTIVIDAD 3

Realizar una sopa de letras con palabras como Abnegación, cólera, modestia, valentía, agresividad, creatividad, pasividad, violencia, autoridad, generosidad, sensibilidad, aventura, inteligencia y ternura.
Indica cuáles asocias a chicas y cuáles a chicos.
Exponerlos en dos columnas en la pizarra y explicar por qué ocurre así y si les parece bien o no.
ACTIVIDAD 5

Tras el visionado de la película de Mulan, procederemos a realizar unas preguntas a los/as niños/as para asegurar una correcta comprensión de la película, así como para resaltar aquellos aspectos que más nos interesan de la historia de la joven Mulan. Algunas de estas preguntas, a nivel orientativo, pueden ser:
-¿Te ha gustado la película de Mulan?, ¿conocías su historia?
-Esta película/cuento está inspirada en una leyenda china, ¿quién nos puede contar de qué va la película? Con esta pregunta podremos darnos cuenta qué aspecto de la historia les ha llamado más la atención, pudiendo encauzarlos con facilidad hacia aquellos otros que son más relevantes para nuestro objetivo.
Cuando Mulán decide hacerse pasar por un soldado e irse al ejército, ¿con qué problemas se encuentra?, ¿es capaz nuestra joven amiga de aprender lo necesario para ser una guerrera?, ¿se muestra como una mujer fuerte o débil?, ¿valiente o cobarde?, ¿es capaz de hacer las mismas cosas que los hombres?
Posteriormente se pondrán las preguntas y las respuestas en un cuaderno.
ACTIVIDAD 2

· El profesorado pedirá al alumnado, de manera individual que escriban el oficio o profesión que más les gusta y al que les parece que querrían dedicarse.
A continuación se les propone que escriban igualmente el oficio o profesión al que querrían dedicarse si fueran niñas o viceversa.
· Seguidamente se les incita a que digan los oficios y profesiones que han anotado y se van escribiendo en la pizarra. Es conveniente que se anoten primero los de las niñas y luego los de los niños (o viceversa), para que sea más fácil ver si han escogido oficios o profesiones adaptadas a los patrones de género.
· El paso siguiente será ver si las profesiones u oficios han cambiado cuando el o la participante los ha pensado desde la óptica de la pertenencia al otro sexo.
· A continuación se valorará si las profesiones están estereotipadas o por si el contrario se eligen libremente.
· El ejercicio acaba con una nueva decisión individual sobre la profesión que se prefiere, independientemente de la pertenencia a uno u otro sexo y con la convicción de que los seres humanos han de desarrollarse tan libremente como sea posible.
Objetivos de actitudes
· ¿Pensabais que el hecho de ser niño o niña incidía tan directamente en la elección del oficio o profesión?